Aguascalientes, 9 de julio de 1887-Ciudad de México, 8 de octubre de 1918
Fue un reconocido pintor mexicano, considerado como uno de los más importantes representantes del movimiento artístico conocido como el «Mexicanismo».
Herrán nació en Aguascalientes, México, en 1887, y desde joven mostró un gran interés por el arte. Estudió en la Academia de San Carlos de la Ciudad de México, donde tuvo como maestros a importantes figuras del arte mexicano, como José María Velasco y Antonio Fabrés.
A lo largo de su carrera, Herrán se destacó por su estilo realista y su interés en la representación de la vida cotidiana y las tradiciones populares de México. Su obra más conocida es la pintura «Nuestros Días», que representa a una joven campesina sosteniendo a su hijo en un campo de maíz, la cual es considerada como un ícono del arte mexicano.
Desafortunadamente, Saturnino Herrán falleció prematuramente a la edad de 31 años, a causa de la epidemia de influenza que asoló México en 1918. A pesar de su corta vida, su obra ha dejado una huella importante en la historia del arte mexicano, y es considerado como uno de los pioneros del movimiento de «Mexicanismo».
La crítica ha elogiado la habilidad de Herrán para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus pinturas, así como su habilidad para retratar las emociones y el espíritu de su tiempo. Sus obras se han exhibido en importantes museos de todo el mundo, y su legado continúa influyendo en la cultura y el arte de México.

36 x 56 cm