Ciudad de México en 1949.
Es conocida por su trabajo en pintura, dibujo, grabado y escultura, y su obra se ha exhibido en México y en otros países.
Parra estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Academia de San Carlos. Su trabajo ha sido influenciado por el arte prehispánico, así como por los movimientos artísticos de vanguardia del siglo XX, como el expresionismo abstracto.
La obra de Parra a menudo presenta elementos abstractos y formas geométricas, y se caracteriza por el uso de colores brillantes y contrastantes. Su obra también ha sido descrita como una exploración de la dualidad de la vida y la muerte, y la conexión entre la humanidad y la naturaleza.
A lo largo de su carrera, Parra ha sido reconocida con varios premios y honores, incluyendo la Medalla de Oro en la Bienal de Dibujo en Valparaíso, Chile en 1990 y la Medalla de Oro en la Bienal de Arte de Florencia, Italia en 2003. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas en todo el mundo, incluyendo la colección permanente del Museo Tamayo en la Ciudad de México.

Óleo sobre tela
163 x 122 cm

Óleo sobre tela
70 x 130 cm